Cambios en conectividad portuaria afectan acceso directo de puertos estadounidenses con Sudamérica
Durante las últimas fases de la pandemia, se observó una disminución considerable en las conexiones portuarias directas entre Estados Unidos y Sudamérica. A pesar de que los servicios subyacentes de Norteamérica-Costa Este de Sudamérica (ECSA) y Costa Oeste de Sudamérica (WCSA) se mantuvieron sin cambios, la combinación de cancelaciones de itinerarios ( blank sailings ) relacionadas con el Covid-19 y la consolidación de la oferta de servicios de las líneas navieras afectaron la conectividad, señaló recientemente Georges Kassotou Más pérdidas que ganancias en la región La consolidación resultó en la pérdida de acceso directo de varios puertos estadounidenses a Sudamérica. Baltimore experimentó la mayor baja en conectividad al perder ocho pares de conexiones portuarias distintas, quedando aislado de Sudamérica totalmente. Houston perdió siete pares de conexiones portuarias distintas, mientras que Charleston perdió tres, con lo que ambos puertos perdieron la conectividad direc...